Cáncer de próstata en Culiacán
¿Buscas un Especialista Cáncer de próstata en Culiacán?
Si te encuentras buscando un especialista en Cáncer de próstata en Culiacán, el Dr. Gabael Aguilar es un cirujano especialista en Urología, cuenta con entrenamiento para realizar cirugía laparoscópica, cirugía laser y procedimientos quirúrgicos de mínima invasión, que es la mejor alternativa a cirugías abiertas.
¡Agenda tu cita para una valoración!
Testimonios de pacientes de nuestro esp. en Cáncer de próstata en Culiacán – Dr. Gabael Aguilar
¡Agenda tu cita!
Dirección: Juan De Dios Batiz 521, Colonia Lomas De Guadalupe, C.P. 80016 Culiacan, Sin.
Horario
Lun a Sáb: 9:00 AM 8 PM
Agenda tu cita
Alberto Gabael Aguilar Valenzuela – Doctoralia.com.mxDr. Gabael Aguilar – Cáncer de próstata en Culiacán

Pregrado
- Medicina General en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Posgrado
- Urología en el Centro Médico de Alta Especialidad IMSS en Monterrey, Nuevo León. Cédula profesional: 12947860
Certificados
- Consejo Nacional Mexicano de Urología.
- Colegio Mexicano de Urología.
- Sociedad Mexicana de Urología.
Ubicación de nuestro urólogo esp. Cáncer de próstata en Culiacán
Dirección: Juan De Dios Batiz 521, Colonia Lomas De Guadalupe, C.P. 80016 Culiacan, Sin.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en Cáncer de próstata en Culiacán!
Nuestras instalaciones
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso
Cáncer de próstata en Culiacán
¿Qué es el cáncer de próstata?
El cáncer comienza cuando las células del cuerpo comienzan a crecer sin control. Las células en casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en células cancerosas y luego pueden diseminarse a otras áreas del cuerpo.
El cáncer de próstata comienza cuando las células de la glándula prostática comienzan a crecer sin control. La próstata es una glándula que se encuentra sólo en los hombres. Produce parte del líquido que forma parte del semen.
La próstata está debajo de la vejiga (el órgano hueco donde se almacena la orina) y enfrente del recto (la última parte de los intestinos). Justo detrás de la próstata hay glándulas llamadas vesículas seminales que producen la mayor parte del líquido para el semen. La uretra, que es el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo a través del pene, pasa por el centro de la próstata.
El tamaño de la próstata puede cambiar a medida que el hombre envejece. En los hombres más jóvenes, es del tamaño de una nuez, pero puede ser mucho más grande en los hombres mayores.
Tipos de cáncer de próstata
Casi todos los cánceres de próstata son adenocarcinomas. Estos cánceres se desarrollan a partir de las células de las glándulas (las células que producen el líquido prostático que se agrega al semen). Otros tipos de cáncer que pueden comenzar en la próstata incluyen:
- Carcinomas de células pequeñas
- Tumores neuroendocrinos (que no sean carcinomas de células pequeñas)
- Carcinomas de células de transición
- sarcomas
- Estos otros tipos de cáncer de próstata son raros. Si le dicen que tiene cáncer de próstata, es casi seguro que sea un adenocarcinoma.
Algunos cánceres de próstata crecen y se diseminan rápidamente, pero la mayoría crece lentamente. De hecho, los estudios de autopsias muestran que muchos hombres mayores (e incluso algunos hombres jóvenes) que murieron por otras causas también tenían cáncer de próstata que nunca los afectó durante su vida. En muchos casos, ni ellos ni sus médicos sabían que lo tenían.
Síntomas del cáncer de prostata
El cáncer de próstata puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estadios. El cáncer de próstata que está más avanzado puede causar signos y síntomas como:
- Problemas para orinar.
- Disminución en la fuerza del flujo de la orina.
- Sangre en la orina.
- Sangre en el semen.
- Dolor de huesos.
- Pérdida de peso sin intentarlo.
- Disfunción eréctil.
¡Agenda tu cita con nuestro especialista en Cáncer de próstata en Culiacán!
Si te encuentras interesado en que te atienda un especialista en Cáncer de próstata en Culiacán, haz clic en el botón que aparece a continuación, o bien hacer clic en el botón de WhatsApp para agendar una cita.